miércoles, 25 de enero de 2012

¡Buen camino, peregrino! Rumbo hacia Santiago de Compostela... ¡andando!

Seguro que tod@s conocéis el Camino de Santiago de Compostela, vamos... Pero, ¿cuál es su origen?
¿No os gustaría dejarlo todo ahora mismo para salir a la aventura y recorrer sus casi 800 quilómetros?

Una aventura inolvidable, llena de emociones...




El camino, muy a menudo, tiene un significado espiritual, simbólico.

¿Te gustaría hacerlo?
¿Lo harías solo, con tus amigos, con tu perro, con tu novio, con tu familia, ...?
¿Lo harías andando, en bicicleta, a caballo, o tomarías medios de transporte entre una etapa y otra?
Para ti, ¿que significaría poder hacer el Camino de Santiago? ¿Se trataría de un desafío personal, una experiencia de vida, un momento de pasaje, un signo entre dos etapas de vida diferentes...?

A lo mejor ya lo has hecho... Si es éste el caso, ¡cuéntanos tu experiencia!

5 comentarios:

  1. Profe! Me gustaría mucho hacer el Camino de Santiago, sobre todo andando! Creo que podría ser una experiencia maravillosa y seguramente preferiría hacerlo con alguien que conozco :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad, hacer el camino solos (sobre todo andando) es una buena ocasión para conocer a un montón de gente. No es nada peligroso. Y la vida en los albergues es una ocasión de intercambio única. Si fuera tú, ¡me lo pensaría seriamente!

      Eliminar
  2. Me encanté el viaje a Madrid y me volvería de buen grado a la España poqué la lengua española me gusta mucho tambien.. Pero para ir a Santiago yo tomaría un avion :P Me iría con una amiga y ¡sería muy feliz de conocer a otra gente!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿¿¿En avión??? ¡Perezosa! ¿Pero cuidado: cómo se dice? "El viaje me encant..."

      Eliminar
  3. Oooops! Mi ordenador escribe lo que quiere! -.-"
    Por supuesto, quise decir "¡el viaje me encantó!" :D

    ResponderEliminar